Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales18-05-2021

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Dirección de Estructuración
Comité Editorial Capital Inteligente

Grupo Bancolombia

Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.

En este episodio del año, con un balance al 18 de mayo de 2021, destacamos algunos sucesos que tuvieron lugar durante la semana que cerró el pasado viernes 14 de mayo y que influyeron en el desempeño de las inversiones como el PIB de Colombia (que sorprendió positivamente al incrementarse hasta 1,1% contrario a la disminución de -1% que anticipaba el mercado) y la volatilidad de los mercados internacionales y locales (debido a mayores temores de inflación en Estados Unidos, luego de que esta superara las estimaciones).

Estos son los cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos, un repaso de la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional:

  • Divisas: el dólar finalizó el viernes disminuyendo -1,72% hasta $3.685,5 pesos. Para esta semana esperamos que el dólar se cotice alrededor de los $3.700 pesos con alta volatilidad. Los precios del crudo aumentaron 1,1% y 0,8% en sus referencias WTI y Brent las cuales alcanzaron los USD65,5/barril y 68,8/barril respectivamente.
     
  • Renta variable internacional: las acciones internacionales registraron gran volatilidad a inicios de la semana pasada. Sin embargo, los principales índices globales recortaron pérdidas al cierre de la semana. El S&P500 registró una desvalorización de -1,4%. El Stoxx 600 de Europa cayó -0,5%, al tiempo que las bolsas asiáticas presentaron resultados mixtos: el Nikkei de Japón cayó -4,3% (siendo su peor caída semanal desde julio 2020) y el Shanghái Composite avanzó 2,1%.
     
  • Renta fija internacional: los títulos del tesoro americanos cerraron la semana al 1,64% presentando una desvalorización de 6 puntos básicos. Este comportamiento se dio como resultado de un dato de inflación en Estados Unidos que superó las expectativas del mercado ubicándose en 4,2% frente al 3,6% esperado en términos anuales.
     
  • Renta fija local: los títulos de deuda pública tuvieron un desempeño positivo la semana pasada, al presentarse valorizaciones de 4 puntos básicos en promedio para las curvas tanto en pesos como en UVR, pese a la sorpresa en el dato de inflación en Estados Unidos y la continuación de las protestas sociales en Colombia.
     
  • Renta variable local: el índice Colcap subió 0,6% en la semana cerrando en los 1.290 puntos. El volumen promedio aumentó 11% hasta los 98.764 millones. Las acciones más valorizadas fueron: Terpel (6,8%), Ecopetrol (4,5%) y Grupo Aval (2,2%). Por su parte, las más desvalorizadas fueron Corficolombiana (-6,9%), Corficolombiana Preferencial (-5,1%) y Canacol (-4,2%).

 

🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica y las perspectivas para esta semana aquí:


 

Le recomendamos:
Recomendaciones inversión: actualización mayo 2021

¡Quiero conocerlas!

 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

05-05-2025Mercado de capitales

Fondos de inversión con criterios ASG y tendencias en inversiones sostenibles: lo que debes saber en 2025

Los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) marcan cada vez más la agenda global, por lo que los fondos de inversión que integran estos criterios se han convertido en protagonistas del cambio. Lee más aquí.

22-04-2025Actualidad economica y sectorial

[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore

Ante el creciente desafío de garantizar un suministro energético estable y sostenible en Colombia, las plantas regasificadoras han tomado un papel protagónico en las estrategias de seguridad energética. Hablamos con un experto en la materia quien nos cuenta sobre su impacto.

21-04-2025Actualidad economica y sectorial

Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance

Los primeros meses de 2025 muestran el avance de cuatro obras bandera en el territorio nacional, optimizando el transporte público y beneficiando a millones de pasajeros. Conoce un diagnóstico de cómo este tema en Colombia y los retos financieros que enfrenta.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}